8 grandes tendencias Social Media para este año 2017 fueron desgranadas con múltiples ejemplos por Miquel Pellicer en una conferencia el pasado jueves 5 de octubre en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona.
La charla, abierta a todo el mundo, servía de inauguración del Posgrado en Continguts Social Media, en el que estamos implicados los content curators Javier Guallar y Javier Leiva junto a Juanjo Boté y Eva Saangustín, y en el que participan puntualmente hasta 15 profesores más. Para quien pueda interesarle, la matrícula permanece abierta y quedan todavía algunas pocas plazas disponibles. Las clases comenzarán el 19 de octubre.
Aquí va un resumen de su conferencia destacando una frase de Miquel Pellicer para cada una de las tendencias:
1. Autenticidad. «Se ha pasado de la recreación ideal en las redes a la demostración natural en tiempo real«. Ejemplos como el de la deportista Lolo Jones en Instagram son muy explícitos.
2. Vídeo. «Las redes sociales se están audiovisualizando en extremo. Es el formato que mejor se adapta a la cultura actual». Las cifras son espectaculares.
3. Social Media TV. «Las redes sociales han pasado de ser la segunda pantalla a ser «la pantalla»«. Un ejemplo es Facebook Watch, nueva plataforma de video de Facebook.
4. Semi-directo. Nuevo concepto acuñado por Mary Meeker: contenidos con «caducidad que los convierten en mucho más espontaneos que otros contenidos de redes sociales condicionados por el long tail». Es el territorio de Snapchat e Instagram Stories
5. Directos. «Facebook Live y Periscope han sido una auténtica revolución en el ámbito de las redes sociales». La diversidad de tipos de directos en Facebook Live es impresionante: visitas virtuales a museos, coberturas de exteriores, tertulias y entrevistas, eSports, retransmisiones deportivas, «no lugares», fenómenos atmosféricos…
6. Chatbots. El desarrollo de inteligencia artificial a través de asistentes virtuales, junto a herramientas de mensajería como Whatsapp, Facebook Messenger, Telegram… ofrecen «muchas posibilidades de servicios asociados al ámbito de los contenidos»
7. Prensa en plataforma. «Los medios de comunicación se ‘blanquean’ y se descontruyen en las principales redes sociales del mundo». Un reciente informe del Tow Center for Digital Journalism lo certifica.
8. User Generated Content. «No hay posibilidad de subsistir sin entender lo que significa realmente el contenido generado por los usuarios«. Un video explicativo.
En el debate generado en el turno de preguntas hubo también sustancia. Un detalle: a mi pregunta de por què no aparecen nuevas redes sociales exitosas (las que ahora triunfan son todas ellas más o menos veteranas), una explicación de Pellicer es que las redes sociales entran en metamorfosis, muchas nacen orientadas hacia una cosa y evolucionan hacia algo distinto; los ejemplos son variadísimos; uno muy claro, Instagram Stories.
Más información en el post «Tendencias en redes sociales que deberías tener en cuenta» en el blog Next Media que coordina Miquel Pellicer y en este Storify.