Archivo de la categoría: General

Unidad Content Curator en Máster online en Buscadores de la UPF

Estos días participo en la nueva edición del Máster Online en Buscadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) con una unidad dedicada a Content curator, que supone una novedad en los contenidos de este prestigioso máster respecto a años anteriores.

master buscadores

Esta unidad se desdobla en dos apartados diferenciados: uno dedicado al concepto y al perfil profesional del content curator y otro dedicado al diseño e implementación de un sistema de content curation. La metodología de trabajo de los cursos de posgrado de la UPF, que ya conozco por mi participación desde hace años en el Máster en documentación digital, incluye debates, ejercicios prácticos y tests.

Se trata de un máster de amplio temario, que aborda desde temas de Recuperación de información, SEO y SEM, a otros como Analítica web, Marketing de contenidos, Vigilancia tecnológica, y también, Content curation.

Relacionado:

Javier Guallar nos introduce a la profesión del curador de contenidos

About Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor, y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar

Guallarón y Leivator salvan a la princesa

En pocos días en el reino se presentaron los sapientísimos Guallarón “El grande” y Leivator “El Magnífico” a dar cuenta del mal de la princesa.

No… no hemos perdido definitivamente la cabeza. El texto anterior es de Antonio Villa y pertenece a la reseña más hilarante que hasta la fecha se ha hecho sobre nuestro libro El content curator: El cuento de la princesita Curación y el elixir del Content Marketing.

guallaron-leivator

La captura anterior es de la propia reseña.

Agradecemos a Antonio:

  • La reseña
  • El buen humor
  • Las dos cosas anteriores

Y ahora, nos retiramos a nuestros aposentos.

 

About Javier Leiva

Tech Manager Camp Fire Central Oregon y Medical Librarian en St. Charles Health System, ambos en Bend, Oregon (USA). Es docente en varias universidades.

Reseña de El content curator en Biblogtecarios

Los Content Curators | Presentación del libro

David Gómez ha publicado una reseña de nuestro libro en el blog colectivo Biblogtecarios.

El texto resume nuestro libro y sus partes principales, y después pasa a exponer la opinión personal de David sobre lo que ha leído. Nos alegra mucho ver que su impresión es positiva. David dice entre otras cosas:

Un libro de lectura obligatoria para aquéllos y aquéllas que quieran comenzar una andadura en este sentido. Una publicación útil también para profesionales que ya estén ejerciendo de curadores de contenidos ya sea desde el punto de vista profesional como personal.

Es de agradecer a los autores el hecho de ofrecernos la primera publicación, en español, monográfica sobre este tema. Por otro lado, la labor de evangelización que están desempeñando en pro de este nuevo perfil profesional es encomiable.

David quiso completar su reseña con una entrevista, así que hace unos días nos hizo algunas preguntas que respondimos gustosamente. Copiamos las preguntas a continuación. Las respuestas podéis leerla en Biblogtecarios 🙂

  1. Qué respuesta firme ofreceríais a aquellas personas que no ven nada nuevo en esto de la Content Curation? Como sabéis son muchos los profesionales escépticos en este sentido.
  2. En la misma línea de la pregunta anterior ¿cómo zanjaríais el tema de la traducción del término al español o el mantenimiento de su acepción en inglés? Este es otro tema candente cada vez que se habla de Content Curation en los contextos sociales.
  3. ¿Cuáles serían lo primeros consejos que daríais a una persona que quisiera comenzar su andadura profesional por los terrenos de la Content Curation?
  4. Sobre el mercado laboral (aunque ya se ha hablado por las redes sobre este tema) no quería dejar de preguntaros si realmente pensáis que este perfil cuajará en el entramado empresarial español. En otras palabras ¿veremos ofertas de empleo, en un futuro no muy lejano, en la que se soliciten de manera explícita la figura de un Content Curator?
  5. Siguiendo con la pregunta anterior, además de vuestra magnífica labor de evangelización de esta profesión, ¿cuáles creéis que serían las bazas fundamentales que deberían jugar los Content Curators para abrirse camino en la selva que constituye el mercado laboral?
  6. ¿Primero especialista en un área de conocimiento y luego Content Curator o viceversa? La figura del Content Curator como especialista en un ámbito concreto viene a recordarme el viejo debate de los documentalistas especializados cuando cursaba los estudios de documentación.
  7. En el contexto tecnológico y social en el que nos movemos, el plantel de herramientas a nuestra disposición en múltiple e inestable. Aparecen nuevas herramientas constantemente, pero también desaparecen otras que veníamos usando. En este momento, ¿cuáles serían vuestras tres herramientas imprescindibles para la búsqueda y selección de contenidos? ¿y las tres para la curación y difusión?
  8. ¿Cuál es la parte del sistema de content curation que menos se tiene en cuenta?

About Javier Leiva

Tech Manager Camp Fire Central Oregon y Medical Librarian en St. Charles Health System, ambos en Bend, Oregon (USA). Es docente en varias universidades.

21 ejemplos de tuitear con sense making

Corolario de nuestro anterior post sobre curación de contenidos en Twitter, presentamos aquí una lista de 21 tuits que lo han difundido ofreciendo algún tipo de sense making o caracterización del contenido.

caracterizacion - ejemplo retitular twitter postloscontentcurators 01

Los ejemplos que mostramos son los tuits sobre nuestro post que han utilizado técnicas de re-titlling y de summarizing -retitular y resumir o comentar- (a veces con una combinación de ambas). Recordamos que en nuestra opinión son también las dos más recomendables para basar una estrategia de curación de contenidos en Twitter, combinadas con una utilización esporádica tanto de quoting (no hemos visto ningún caso con nuestro post, ya decíamos que es poco habitual), como de la muy habitual abstracting, de la que se recomienda no abusar (aquí no recogeremos ejemplos de la misma ya que son copias del titulo original).

caracterizacion - ejemplo retitular twitter postloscontentcurators 05

Mostramos así 21 ejemplos de uso de re-titling y summarizing en Twitter. Hemos numerado los tuits siguiendo aproximadamente el orden de publicación y hemos copiado su contenido (excluyendo lo que se repite en todos: el link al contenido original y la referencia al autor). Son una buena muestra de diferentes maneras de presentar un mismo contenido aportando algo más que la republicación directa: opinión, contextualización, toque personal… Evidentemente, ¡sí se puede! hacer sense making en Twitter. Aquí la prueba:

1. Natalia Arroyo @narroyo

4 técnicas para aportar valor a las publicaciones en Twitter

2. Luisangel Mendaña @lugarzen

Espectacular post!: 4 técnicas de caracterización de contenidos en Twitter (real time curation)

3. David Gómez @davidgadir

INTERESANTE sobre #ContentCuration en tiempo real: Cómo podemos ofrecer “sense making” en Twitter

4. Rafael Ibáñez @rafaeliba

Manual urgente de curación de contenidos en Twitter: extractar-retitular-comentar-citar 

5. Manuel Pulido @manuelpm

4 formas de tuitear aportando valor

6. Isabel Borruel @IsabelBorruel

Aporta valor cuando tuiteas, intentaré ponerlo en práctica #marcapersonal

7. Contenidos en red @contenidosenred

El ‘¿cueces o enriqueces?’ de la curación en tiempo real: cómo añadir valor a tus tuits… Buen artículo de 

8. Leonor Oleaga @LeonorOP

Y tú, ¿qué haces en Twitter: extractas, retitulas, resumes-comentas o citas? 4 esfuerzos, 4 valores, post de

caracterizacion - ejemplo retitular twitter postloscontentcurators 02

9. Mercè Perelló ‏@merceperello

extractar, retitular, comentar y citar: 4 técnicas de caracterización de contenidos en Twitter

10. Adela Zambrano @ZambranoAdela

Técnicas para dar valor a los contenidos en #Twitter por … en su blog

11. Julián Marquina @JulianMarquina

El #contentcurator y las técnicas de caracterización de contenidos en #Twitter by

12. José Carbonell @jcarbace

Sobre la content curation en twitter, técnicas y consejos para aportar valor

13. Rhizomatic @Rhizomatic_es

Interesante publicación. Real time curation, content curation en twitter

14. Bárbara Yuste @byuste

Sobre el filtrado de contenido en twitter, técnicas y consejos para aportar valor

caracterizacion - ejemplo retitular twitter postloscontentcurators 04

15. Dani García Jiménez @gimenezdg

Real time curation o de como gestionar los tuits de terceros aportando valor propio

16. Laura Martín @missohlaura

Poniendo nombre a lo que intento hacer sobre el #mundoeditorial en #twitter: #RealTimeCurator ¡Merci!

17. Concha Soler Monreal @Csolerm

Curación en tiempo real de tuits

18. Joan Galeano @joangln

Els teus twitts aporten valor? Una bona reflexió

caracterizacion - ejemplo retitular twitter postloscontentcurators 03

19. Biblioteca UZ @bibliouz

Receta «Curation-Twitter»: summarizing+retitling, algún quoting y poco abstracting ¿No entiendes nada? Lee …

20. Tino Llorente @TinoLl

Más summarizing y menos abstracting!! #interesting #contentcurator #contentcuration

21. Pere Franch @perefp

Recomanable! Com millorar els tuits:4 técnicas de caracterización de contenidos en Twitter #contentcurator

Esta recopilación nos parece que puede tener interés como muestra de algunos de los caminos que podemos seguir a la hora de curar contenidos en Twitter (y también a la hora de recomendar contenidos de terceros, aunque ello no forme parte de un proceso de curation).

En la lista vemos algunos tuits realmente muy buenos. No podría elegir uno solo como favorito. Y a tí ¿cuál te gusta más? Y sobretodo, ¿pondrás esto en práctica al tuitear contenido de otros?

 

About Javier Guallar

Profesor de Documentación y Comunicación, Editor, y Content Curator. En UB, revista Profesional de la información (EPI), libros Profesional de la información y EPI Scholar (Ed.UOC), Los content curators. Coautor libros "El content curator", "Las 4S's de la content curation", "Calidad en sitios web", "Prensa digital y bibliotecas". Mi newsletter: https://www.getrevue.co/profile/jguallar

La Content Curation Ha Sido Secuestrada

La content curation ha sido secuestrada y vendida como una solución barata y fácil para el content marketing, que se enfrenta al creciente problema de tener que producir cada vez más contenido de calidad en menos tiempo.

Foto de Open Democracy

La anterior es una traducción libre de la primera frase de Robin Good en Content Curation Is Not Content Marketing. Se trata de un artículo que recomendamos encarecidamente.

Robin pide centrarse en las necesidades de las personas a las que se dirigen las tareas del content curator. Es decir, que el objetivo es ofrecer valor, no atraer moscas a la miel (consumidores al producto) para después matarlas (encasquetarles lo que sea).

Nos gustaría enlazar lo que dice Good con la primera de las leyes de Rosenbaum:

 

La gente quiere menos contenidos; no más

Efectivamente, estamos observando que el enfoque respecto a la content curation es hacia la cantidad: más artículos, más retuits, más… más… más. Y la CC no debería significar multiplicar la infoxicación, sino de reducirla a través del cariño hacia los contenidos. Creemos que el content curator es alguien que:

  • Sabe qué busca, cómo lo busca y dónde lo busca.
  • Sabe distinguir lo imprescindible de lo prescindible
  • Sabe convertir lo que ha seleccionado en algo mejor. Haciendo un símil gastronómico, podríamos decir que puede convertir una lista de ingredientes en algo fácil de digerir pero con un alto valor nutritivo.
  • Saber hacer llegar el resultado de su trabajo al público que lo necesita, en el momento en que lo necesita y por los canales que necesita.

Pero… no mucho contenido; no demasiado: sino el que es imprescindible. Si el content marketing sabe aprovecharse de esta filosofía, entonces la content curation es válida para el content marketing. Pero si se aparta de ella, entonces no deberían llamarle content curation.

La foto se titula Headhache y es de Open Democracy.

About Javier Leiva

Tech Manager Camp Fire Central Oregon y Medical Librarian en St. Charles Health System, ambos en Bend, Oregon (USA). Es docente en varias universidades.